TIPOS DE CURRICULUM
Currículo Formal
El currículo formal puede ser definido como una planeación del proceso de
enseñanza-aprendizaje incluyendo sus finalidades y las condiciones académico administrativas
que se deriven de la práctica educativa. La parte medular del
currículo formal es la fundamentación de su estructura académica, administrativa,
legal y económica. En síntesis, dicha fundamentación establece las pautas para
que el currículo formal sea considerado como aquello que puede dar contenido y
forma a un conjunto de conocimientos, habilidades y destrezas a desarrollar por el
estudiante.
Currículo Informal
El aprendizaje se obtiene en las actividades de la vida cotidiana relacionadas con el trabajo, familia o el ocio. No esta estructurada en objetivos y normalmente no conduce a una certificación.
El aprendizaje informal puede ser intencional pero, en la mayoría de los casos no lo es se trata de vivencias anécdotas en la vida.
Currículo Abierto
Es el tipo de currículo que se suele revisar y reorganizar las veces que sea necesario.
Es elaborado y explicado por el profesor quien es crítico y reflexivo.
Este siempre incentiva al descubrimiento y a la creatividad. La evaluación se enfoca en observar como ha sido el proceso de aprendizaje. Con este se consigue un aprendizaje muy significativo, ya que permite al alumno aprender su propio ritmo y de acuerdo a sus necesidades.
Currículo Cerrado
Las posibilidades de innovación y concentración y concreción del profesor son muy limitadas.
En un currículo cerrado la administración prescribe con detalles los objetivos los contenidos los métodos los materiales didácticos.
Currículo Oculto
Este se enfoca en mostrar los valores y las normas institucionales que los profesores y los que intervienen en la enseñanza escolar no conocen de forma abierta. Estos tienden a crear un impacto que suele ser mucho mayor al que generan los currículos oficiales.
En pocas palabras el currículo oculto enseña valores y normas y considera ciertos problemas de clases de autoridad, de raza de genero y de conducta.
No es reconocido por las instituciones educativas.
Currículo Nulo
Se trata de información de estudio no enseñada, la cual no posee utilidad aparente, razones por lo que se visualiza como contenido superfluos.
Aquí no se muestra los aprendizaje, los contenidos y las habilidades. En pocas palabras muestra aquello que la escuela no atiende o no enseña.
Currículo Retorico
Comprende, conjunto de ideas, modales, estilos de personajes
importantes y famosos que se trasmiten a través de la oratoria, textos escritos y que se
admiten de manera positiva por parte del estudiante.
Lo que se explica o enfatiza en el hogar. Experiencias acumuladas a partir de la experiencia familiar ( hábitos, costumbres, etc.) De igual manera, lo aprendido a través de otras instituciones, tales como la iglesia, grupos políticos, sociales, etc.
Currículo Concomitante
Lo que se explica o enfatiza en el hogar. Experiencias acumuladas a partir de la experiencia familiar ( hábitos, costumbres, etc.) De igual manera, lo aprendido a través de otras instituciones, tales como la iglesia, grupos políticos, sociales, etc.
Comentarios
Publicar un comentario